Existe la posibilidad de realizar el poder presencialmente en el Juzgado, siendo necesario, al menos en los Juzgados de Ciudad Real donde desempeñamos nuestra función de abogados, solicitar cita previa. Este trámite es gratuito y no conlleva ninguna dificultad, tan sólo se ha de conocer los datos del procurador que nos representará y el DNI del solicitante del poder.

Entrando en materia, para realizar del poder por internet se debe de poseer un DNIe o certificado electrónico con los certificados vigentes. IMPORTANTE es que no se puede realizar el trámite con Clave PIN al no poder firmarse documentos electrónicos mediante esta herramienta.

Es necesario tener instalada la aplicación Autofirma, descargable en el siguiente enlace.

También es preciso conocer los datos del procurador o procuradora a la que otorgaremos nuestra representación legal, en concreto debemos de conocer su número de colegiado o colegiada y el colegio de procuradores al que está adscrita. En nuestro caso siempre facilitamos esa información al cliente.

Teniendo todo lo anterior claro, podemos ingresar en la sede judicial de Justicia a través de la web (https://sedejudicial.justicia.es/servicios). Una vez en ella se ha de buscar Apoderamiento ApudActa de entre las opciones y hacer clic sobre ésta. 

Tras ello, has de pinchar en Acceder al servicio Clave (imagen inferior) para acceder al servicio mediante certificado digital.

Una vez autenticado en el servicio, se debe pulsar el botón Nuevo.

En la siguiente pantalla en debes seleccionar en calidad de PODERDANTE y pulsar SIGUIENTE.

En la siguiente pantalla se ha de rellenar los datos marcados con un asterisco, y en los del APODERADO has de elegir:

  • Tipo de Profesional: Procurador.
  • Número de Colegiado: dato facilitado por letrado o procurador.
  • Colegio: dato facilitado por letrado o procurador.

Haciendo ésto el resto de datos se ha de completar sólo, debiendo pulsar el botón AÑADIR APODERADO en la parte inferior.

A partir de este momento daremos a siguiente en todas las ventanas sin cambiar las opciones, hasta llegar a la última pantalla en la que nos volverá a pedir la firma del documento, esta vez a través de AutoFirma, finalizando el proceso y pudiendo descargar el Poder en pdf.

Espero que esta pequeña guía te haya servido en el proceso.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *